¿Cuál es el significado de la colocación privada de acciones?

¿Cuál es el significado de la colocación privada de acciones?

Si bien las ofertas de acciones públicas parecen llamar la atención, miles de compañías venden acciones sin realmente "salir a bolsa". Lo hacen con colocación privada: la venta de acciones a un pequeño y selecto grupo de inversores, libre de la mayoría de las regulaciones de valores gubernamentales. La compra de acciones privadas es una estrategia que podría dejarse en manos de inversores sofisticados. De hecho, los inversores "sofisticados" pueden ser los únicos a los que incluso se les permite comprarlos.


Oferta pública versus colocación privada

Oferta pública versus colocación privada

La característica definitoria de una oferta pública de acciones es que, bueno, es pública. La compañía cotiza sus acciones en una bolsa, y una vez que se hace pública, casi cualquier persona puede comprar y vender sus acciones.

En una colocación privada, la acción no cotiza en mercados abiertos. La compañía vende acciones directamente a inversores elegidos específicamente, y esos inversores pueden revender sus acciones solo bajo ciertas circunstancias descritas en el acurdo entre privados.

Esta colocación privada también podría ser estructurada en función a lo requerido por la empresa, previo acuerdo entre las partes sin duda. Si no se desea fijar un precio a sus acciones, por la preocupación de que estas pierdan valor con el tiempo, se puede estipular un rendimiento anual y darle la figura de un bono corporativo, hasta inclusive fijar una recompra de sus acciones en un determinado periodo.


Razones para ubicaciones privadas

Razones para ubicaciones privadas

La gran ventaja de las ubicaciones privadas es que las empresas pueden hacerlas rápidamente y con un mínimo de papeleo regulatorio.

Cuando una empresa quiere vender acciones al público, debe registrar esas acciones en la Bolsa de Valores de Quito y/o Guayaquil. Eso implica recopilar varios documentos, revelar todo tipo de información financiera que la compañía podría preferir mantener bajo control, pagar altas tarifas de suscripción y soportar largas demoras a medida que los reguladores, suscriptores y otros firman la oferta. Con una colocación privada, la compañía puede vender acciones casi tan pronto como esté lista.


¿Qué hay para los inversores?

¿Que hay para los inversores?

Las acciones privadas ofrecen beneficios y riesgos. El gran beneficio es el potencial de mayores retornos de los que obtendría a través de una oferta pública. Estas empresas tienden a ser más jóvenes, con un mayor potencial de crecimiento. La desventaja de las empresas jóvenes, por supuesto, es que tienen un historial limitado y es posible que no puedan traducir la promesa en ganancias consistentes.

Otros riesgos se derivan del hecho de que estas empresas no están sujetas a la supervisión reguladora y al escrutinio público que acompañan a las ofertas públicas. Los principales problemas con la empresa pueden permanecer ocultos. Además, los inversores que quieran "salir" pueden no tener permitido vender sus acciones, e incluso si lo están, puede que no haya un mercado para las acciones, ya que no negocian en un intercambio.


¿Como podemos ayudar?

El financiamiento alternativo, sin duda, podría satisfacer la necesidad sofisticada de capital requerida en este momento por las empresa. Ponte en contacto con nosotros, juntos podemos determinar un financiamiento adecuado para tu empresa.

Fiduvalor Casa de Valores

Conoce Fiduvalor

El mejor momento para invertir es ahora.

En FIDUVALOR, ayudamos a reinventar la industria de los servicios financieros al poner el control en manos de los inversores.

FIDUVALOR

Este podría ser el lugar para ti, te damos la oportunidad de marcar la diferencia y generar los rendimientos que tanto buscabas.

Contáctanos

© Fiduvalor Casa de Valores S.A. Todos los Derechos Reservados

Chatbot Fiduvalor

avatar
Hola, te saluda Fiduvalor. ¿Cuál es tu nombre?